jueves, 28 de julio de 2011

Critica

En mi opinión es un gran libro con muchos personajes de apasionantes historias en que se mezcla la vida real con la mitoligía, con una travesía espectacular alrededor de los E.E.U.U. Además posee una  visión muy original y clara de los lugares y acontecimientos.
En lo personal recomiendo la lectura de este libro, y yo comenzaré lo más pronto posible a leer la segunda historia, El Mar de los monstruos.

Vocabulario:

1.-    Pulverizar:  Deshacer por completo algo incorpóreo
·          Pagina del libro en la que aparece: 11
·          Oración en la que aparece: “Pulverizo accidentalmente a ni profesora”
2.-    Sátiro: Los sátiros son criaturas masculinas en la mitología griega acompañaban a Pan y Dioniso, vagando por bosques y montañas.
·          Pagina del libro en la que aparece: 43
·          Oración en la que aparece: ¿Sátiros?¿Quieres decir criaturas imaginarias?
3.-    Caduceo: Vara delgada, lisa y cilíndrica, rodeada de dos culebras, atributo de Mercurio, dios romano del comercio y mensajero de los dioses, considerada en la Antigüedad como símbolo de la paz y empleada hoy comúnmente como símbolo del comercio.
·          Pagina del libro en la que aparece: 70
·          Oración en la que aparece: Es un caduceo, replico
4.-    Centauro: son una raza de seres con el torso y la cabeza de humano y el cuerpo de caballo. Las versiones femeninas reciben el nombre de cantáridas.
·          Pagina del libro en la que aparece:56
·          Oración en la que aparece: !pero si eres un centauro¡
5.-    Quimera: En la mitología griega, Quimera era un monstruo horrendo, hija de Tifón y de Equidna, que vagaba por las regiones de Asia Menor aterrorizando a las poblaciones y engullendo rebaños y animales. Fue madre con Ortro de la Esfinge y el León de Nemea. Las descripciones varían desde las que decían que tenía el cuerpo de una cabra, los cuartos traseros de una serpiente o un dragón y la cabeza de un león, hasta las que afirmaban que tenía tres cabezas: una de león, otra de macho cabrío, que le salía del lomo, y la última de dragón, que nacía en la cola. Todas las descripciones coinciden sin embargo en que vomitaba fuego por una o más de sus cabezas y en que era sumamente rápida.
·          Pagina del libro en la que aparece: 160
·          Oración en la que aparece: “Es una quimera, querido”
6.-    Equidna: En la mitología griega, Equidna (víbora) era una monstruosa ninfa, considerada descendiente de Forcis y Ceto o de Tártaro y Gea según la fuente. Era un ser a veces llamado Drakaina Delphyne (‘vientre de dragona’), descrita por Hesíodo en su Teogonía como un monstruo femenino, madre con Tifón de todos los monstruos importantes de los mitos griegos. Tenía el torso de una bella mujer de temibles ojos oscuros pero cuerpo de serpiente.
·          Pagina del libro en la que aparece:161
·          Oración en la que aparece: “!Pues yo soy la madre de los monstruos, la terrible Edquina¡
7.-    Tártaro: En la mitología griega, el Tártaro es tanto una deidad como un lugar del Inframundo, más profundo que el Hades. En su Tártaro era hijo de Éter y Gea, y padre de Tifón y Equidna. En la Ilíada, Zeus dice que el Tártaro está «tan abajo del Hades como el cielo está de alto sobre la tierra». Es un pozo húmedo, frío y desgraciado hundido en la tenebrosa oscuridad. El Tártaro tiene además una serie de habitantes como los titanes. En el Tártaro los prisioneros eran guardados por gigantes, cada uno con 50 enormes cabezas y 100 fuertes brazos Más tarde, cuando Zeus venció al monstruo Tifón, hijo de Tártaro y Gea, también lo arrojó al mismo pozo.
·          Pagina del libro en la que aparece: 278
·          Oración en la que aparece: “Deberías haber muerto en el tártaro Percy”
8.-    Cronos: En la mitología griega, Cronos era el líder y más joven de la primera generación de Titanes, descendientes divinos de Gea y Urano. Crono derrocó a su padre y gobernó durante la mitológica edad dorada, hasta que fue derrocado por sus propios hijos, Zeus, Hades y Poseidón, y encerrado en el Tártaro.
·          Pagina del libro en la que aparece: 278
·          Oración en la que aparece: “No escuches a cronos
9.-    Minotauro: El Minotauro, era un monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Su nombre significa "Toro de Minos", y fue concebido de la unión entre Pasífae y un magnífico toro con motivo de una afrenta divina.
·          Pagina del libro en la que aparece: 47
·          Oración en la que aparece: “Pero si es un minotauro
10.-  Insensato: Falto de sensatez, tonto, fatuo.
·          Pagina del libro en la que aparece:143
·          Oración en la que aparece: “-Eso fue muy insensato Percy-”
11.-  Sibilante: se percibe en su emisión una especie de silbido.
·          Pagina del libro en la que aparece: 140
·          Oración en la que aparece: “se escucho un ruido sibilante”
12.-  Borbotear: Hervir impetuosamente
·          Pagina del libro en la que aparece:143
·          Oración en la que aparece: “La sangre del monstruo borbotaba y despedía vapor”
13.-  Insufrible: Muy difícil de sufrir.
·          Pagina del libro en la que aparece: 144
·          Oración en la que aparece: -Eres imposible-  -Y tu insufrible-
14.-  Caniche: perro de pequeño tamaño con pelo denso y rizoso y orejas caídas.
·          Pagina del libro en la que aparece: 146
·          Oración en la que aparece: “Nos asesora un caniche
15.-  Bungalow: es una casa simple a un piso, muy popular en las afueras de muchas ciudades de América del Norte.
·          Pagina del libro en la que aparece: 67
·          Oración en la que aparece: “Al final me enseño las cabaña, que más parecía un bungalow
16.-  Estrambótico: Extravagante, irregular y sin orden.
·          Pagina del libro en la que aparece:
·          Oración en la que aparece: “Sin duda eran las cabañas mas estrambóticas que había visto”
17.-  Arriate: lugar de un jardín donde se colocan plantas
·          Pagina del libro en la que aparece: 68
·          Oración en la que aparece: “Todas daban a una zona del tamaño aproximado de un campo de futbol, con estatuas griegas, arrietes de flores y aros de basquetbol”
18.-  Voluminosa: Que tiene mucho volumen
·          Pagina del libro en la que aparece: 68
·          Oración en la que aparece: La número 1 era más grande y voluminosa

19.-  Malévolo: Malintencionado, inclinado a hacer mal.
·          Pagina del libro en la que aparece: “Y me saludo con una sonrisa malévola
·          Oración en la que aparece: 98
20.-  Heracles: es un héroe de la mitología griega. Era considerado hijo de Zeus  y Alcmena, una reina mortal.
·          Pagina del libro en la que aparece: 69
·          Oración en la que aparece: “¿El maestro de Heracles? Si, ese soy yo”
21.-  Zeus: es el padre de los dioses y los hombres, que gobernaba a los dioses como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.
·          Pagina del libro en la que aparece: 92
·          Oración en la que aparece: “Zeus, Poseidón y Hades”
22.-  Poseidón: es el dios del mar, las tormentas y, como «Agitador de la Tierra
·          Pagina del libro en la que aparece: 92
·          Oración en la que aparece: “Zeus, Poseidón y Hades”
23.-  Hades: alude tanto al antiguo inframundo griego como al dios de éste, Hades es el mayor hijo varón de Crono y Rea. Según el mito, él y sus hermanos Zeus y Poseidón derrotaron a los Titanes y reclamaron el gobierno del cosmos.
·          Pagina del libro en la que aparece: 236
·          Oración en la que aparece: “hades tenía el mismo carácter y carisma malvado.”
24.-  Hermes: es el dios mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, de los pastores y las vacadas, de los oradores y el ingenio, de los literatos y poetas, del atletismo, de los pesos y medidas, de los inventos y el comercio en general, de la astucia de los ladrones y los mentirosos.
·          Pagina del libro en la que aparece: 71
·          Oración en la que aparece: “Hermes, nuestro patrón, es el dios de los viajeros”
25.-  Ares: se considera el dios de la guerra, aunque es más bien la personificación de la fuerza bruta y la violencia, así como la confusión y horrores de las batallas.
·          Pagina del libro en la que aparece: 174
·          Oración en la que aparece: “Ares , el dios de la guerra”
26.-  Perséfone: es hija de Zeus y de Deméter. Ella la fue raptada por Hades convirtiéndose en la reina del Inframundo.
·          Pagina del libro en la que aparece: 235
·          Oración en la que aparece: Luego recordé la historia de Perséfone
27.-  Derroche: Malgastar su dinero o hacienda.
·          Pagina del libro en la que aparece: 200
·          Oración en la que aparece: “Nuestra idea de derroche era salir a comer y alquilar peliculas”
28.-  Ceño: Demostración o señal de enfado y enojo, que se hace con el rostro
·          Pagina del libro en la que aparece: “El frunció el ceño con enojo”
·          Oración en la que aparece: 218
29.-  Foso: Excavación profunda que circuye la fortaleza.
·          Pagina del libro en la que aparece:232
·          Oración en la que aparece: Gritaba y manoteaba el suelo, pero las zapatillas aladas seguían arrastrándolo hacia el foso, y no parecía que pudiéramos llegar a tiempo”
30.-  Cerbero: era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas, con una serpiente en lugar de cola.
·          Pagina del libro en la que aparece: 225
·         Oración en la que aparece:  “Cerbero emitio un nuevo tipo de gruñido, esta vez mas profundo”

lunes, 25 de julio de 2011

Estructura

  • Planteamiento: Percy Jackson es un niño con dislexia que fue                expulsado de 6 colegios, y es perseguido por monstruos griegos.
  •  Clímax: La batalla final entre Percy y Ares. 
  •  Desenlace: Percy regresa el rayo y evita la guerra entre dioses.

domingo, 24 de julio de 2011

personajes del libro

Personajes primarios: 
  • Percy Jackson: Hijo de Poseidón y protagonista de la saga.

  • Gover Underwood: Satíro, guardian de Percy y mejor amigo de este.

  • Annabeth Chase: Hija de Atenea y gran amiga de Percy y Gover.


 


Personajes secundarios: Luke Castellan, Quiron, Dionisio, Clarissse la Rue, Ares, Poseidón, Zeus, Medusa, las furias, Hades, Sally Jackson, Gabe Ugliano.

Argumento

La historia se centra en Percy Jackson, un adolescente que padece de TDAH y dislexia, y quien ha sido expulsado de seis escuelas, ahora esta en la Academia Yancy.
A finales de año, durante una excursión escolar a un museo, su profesora de álgebra, la señorita Dodds, ataca a Percy, revelándole que ella es una Furia. Mientras tanto, el padrasto de Percy, Gabe, vive con Sally, la madre del muchacho; sin embargo, ambos deben sufrir del abuso de Gabe, pues de acuerdo a la madre de Percy, él es quien «se ocupa de ellos» económicamente.Para alejarlo de Gabe durante las vacaciones, Sally se lleva consigo a Percy a Long Island, por un período de tres días. 


A la medianoche de su primer día de vacaciones, el mejor amigo de Percy, Grover Underwood, le dice al muchacho que él es en realidad es un sátiro, y que las Furias lo están buscando para asesinarlo. Por ello, Sally conduce hasta el Campamento Mestizo, un lugar secreto en donde los semidioses tienden a entrenar, y dónde Percy puede estar a salvo de las Furias.Durante el camino, ellos son atacados por un Minotauro, quien secuestra a la madre de Percy, pero ella se disuelve en una lluvia dorada de luz, y Grover junto con Percy, logran escapar de la bestia y entran de inmediato al campamento. Una vez dentro, a Percy se le es asignada la cabaña de Hermes, cuyo líder es Luke Castellan.

La cabaña de Hermes es en donde ponen a los todos semidioses cuyos padres son desconocidos. Clarisse la Rue, una de las hijas de Ares y campeona del juego de capturar la bandera. Durante el juego, Clarisse y sus amigos atacan a Percy, hiriéndolo en el acto. El cae dentro de un pequeño arroyo, y sus lesiones son curadas por el agua del mismo, además de que en ese instante, el tridente de Poseidón aparece encima de la cabeza de Percy, lo cual reveló que él es hijo de Poseidón.
Este hecho, hizo que Poseidón rompiera una promesa con sus hermanos Zeus y Hades, relacionada con la abstención de tener más hijos con mujeres mortales, puesto que dichos niños pueden llegar a ser demasiado poderosos, llegando incluso a convertirse en una potencial amenaza. Una vez que en el campamento se conoce el linaje de Percy, a éste se le encomienda que encuentre el relámpago de Zeus, puesto que ha sido robado; Quirón, uno de los profesores del campamento, piensa que el responsable de dicha fechoría fue Hades. Zeus, sin embargo, cree que en realidad, fue Poseidón quien incitó a Percy robar el rayo.
Percy debe recuperar el rayo antes del solsticio de verano, por lo que sólo le quedan diez días para buscar dicho artefacto. Antes de que el joven partiera en su aventura, Luke le regala unas sandalias voladoras. Además, Annabeth Chase, la hija de Atenea, y Grover, le acompañan en su búsqueda.
Los tres amigos se dirigen hacía el oeste, para entrar al Inframundo, cuya entrada se localiza en Los Ángeles, California. Durante su travesía, ellos se encuentran con varios monstruos griegos, como Medusa, las Furias, e incluso con el dios de la guerra, Ares, quien le dice a Percy que su madre aún continúa con vida.

Una vez en el reino de Hades, Percy debe enfrentarse al dios de la muerte, pues éste le dice que él fue quien le robó su Yelmo de la Oscuridad, un objeto que le permite convertirse en una sombra. Después de ello, Percy descubre que el rayo se encontraba en su mochila, y huye del Inframundo, dejando atrás a su madre. En seguida, aparece Ares, quien fue el que puso el rayo dentro de la mochila; a continuación, Percy se enfrenta al dios, pero logra derrotarlo, apuñalándole en su tobillo.

Después, Ares le entrega el Yelmo a Percy, y éste confiesa que fue él quien le ordenó a las Furias atacarlo. Inmediatamente de saber esto, Percy se dirige a la ciudad de Nueva York, para entregarle el relámpago a Zeus, en el piso 600 del Empire State, lugar donde se localiza el Olimpo. Zeus acepta el rayo, y el joven regresa al campamento.
Una vez en él, Luke le revela a Percy que fue él quien robó el rayo para Cronos, y a continuación, invoca a un escorpión venenoso para que pique a Percy, lo cual logra, dejándolo al borde de la muerte. Sin embargo, Quirón le cura, y Percy se retira del campamento para asistir a otra escuela, dado que el campamento de verano llego a su fin. Percy se hace cargo de su hogar, y le obsequia a su madre la cabeza de Medusa, pues éste la usó para convertir a Gabe en una estatua. Sally vendió dicha estatua para conseguir dinero y comprar otro apartamento.

Información sobre el libro

Es una narración en que el mismo protagonista cuenta su versión de la historia.
Este libro surge siendo un cuento para dormir que el autor escribe para su hijo.
El ladrón del rayo marca el inicio de una serie 5 libros sobre Los dioses del Olimpo, en la que un niño descubre que en pleno siglo XXI los dioses griegos están presentes y que el mismo es hijo de uno.
El manuscrito fue terminado el año 1994 y fue lanzado el 28 de julio del 2005, en los 4 años siguientes se vendieron más de 1.200.000 copias y fue catalogado como uno de los mejores libros para jóvenes y adultos entre otros premios.
En 2010 fue adaptada y estrenada en el cine y el director fue el mismo de las dos primeras cintas de Harry Potter.

Información del autor

Rick Riordan nació en San Antonio, una ciudad en el estado de Texas, Estados Unidos el 5 de junio de 1964.
Estudió inglés e historia en la Universidad de Texas y es el autor de la exitosa serie de novelas de misterio protagonizadas por el detective Jackson «Tres» Navarre, galardonada con los más prestigiosos premios en su género. La maldición del titán es la continuación de la serie Percy Jackson y los dioses del Olimpo, que se inicia con El ladrón del rayo  y El mar de los monstruos  y ha ocupado el primer puesto en la lista de libros más vendidos de The New York Times y Publishers Weekly.
La serie empezó siendo un cuento para leer a su hijo antes de acostarlo, y está basada en sus experiencias como profesor de mitología de niños con dificultades de aprendizaje.

¿Por qué este blog?


Este blog ha sido creado para una evaluacion de la signatura lenguaje y comunicación, con el propósito de dar a conocer el primer libro de la saga "Percy Jackson y los dioses del olimpo", este libro se titula "El ladrón del rayo" del conocido autor Rick Riordan.